top of page

Nuestra Familia Maya- versión en español

Nos "estancamos" en Guatemaya cuando estaba en el primer trimestre de mi embarazo debido a los bloqueos globales. Pero después de un tiempo, la palabra "estancamos" ya no sonaba bien.

No estamos estancados. Nos trajeron aquí porque nuestra hija eligió nacer en este lugar. Ella eligió venir a este mundo junto al lago de Atitlán, rodeada de montañas, cerros y volcanes.


Fuimos abrazados por esta tierra y su gente. Fuimos abrazados por la hermosa familia maya con la que vivimos. Nos regalaron esta increíble oportunidad de estar en esta mágica tierra maya durante el embarazo, nacimiento y primeros meses de vida de nuestra hija.




Malaya tiene casi 4 meses ahora y todavía estamos aquí, sin poder irnos juntos como familia debido a limitaciones externas (si alguien está interesado en averiguar por qué, haga clic AQUÍ). Con cada día que pasa, nos conectamos cada vez más a la tierra, fortaleciendo nuestro vínculo con quienes nos rodean, sintiéndonos como en casa. No sabemos cuándo podremos irnos. Extrañamos a nuestras familias y amigos, nos encantaría que Malaya conociera a sus abuelos, pero en este momento ni siquiera puedo pensar en estar en otro lugar que no sea aquí.



Ofrezco mi más profundo agradecimiento a las fuerzas que nos trajeron aquí. No solo a esta tierra en particular, sino también a esta casa en particular. Un hogar lleno de amor y calidez que se convirtió en nuestro nido de amor.



Nido De Amor


Creamos nuestro nido por el que oramos tanto en el hogar de una hermosa, amable y amorosa dama Estela y sus hijas.

Estela se convirtió en la abuela de Malaya. Abrazó a Malaya como si fuera su propia nieta.

Sus hijas Nasli, Chusita y Clarita se convirtieron en sus hermanas.




Y así, con el poder del amor, la historia cambió.

No se trata de una pareja con un bebé recién nacido, atrapada en algún lugar lejos de sus seres queridos debido a problemas de Covid y visas. Totalmente sola, trista y enojada por las circunstancias.

Es una historia sobre una nueva familia rodeada de tanto amor y cuidado. Es una historia sobre una familia abrazada por quienes alguna vez fueron extraños. Sobre una familia que está criando a un niño en un lugar de tanta cultura y tradición, tanta naturaleza y tanta bondad.


Estuvieron con nosotros durante mi embarazo, apoyándome y ayudándome con todo lo que necesitaba.

Estuvieron con nosotros durante el nacimiento de Malaya.

Y todavía están con nosotros, presentes en todos los días de nuestra vida.



No puedo subestimar el valor de esta conexión y el valor de todas las lecciones que aprendemos aquí.


El poder de la sencillez

Uno de los regalos inesperados que trajo el encierro fue el ritmo de vida más lento y menos distracciones. La vida alrededor del lago es muy lenta en comparación con las grandes ciudades, pero con toque de queda, restricciones y con muy pocos turistas a su alrededor el ritmo disminuyó aún más. Nos dio tiempo para comenzar a explorar muchas cosas, incluida nuestra conexión con la comida.

Al estar en el lugar donde la gente todavía cocina principalmente su propia comida desde cero en lugar de comprar solo productos procesados ​​y congelados, nos inspiramos para profundizar en este tema y comenzar a hacer cosas que siempre solíamos comprar antes.


Así comenzó la emocionante aventura de hacer pan de Angelo, pero escribiré sobre ella por separado porque merece su propia publicación. Así comenzamos a hacer nuestros propios caldos y pasteles, nuestros propios productos fermentados. Así fue como Angelo se aventuró en la aventura de hacer tempeh!

Pero para mí, la parte más emocionante fue procesar el cacao ...

¿Cuál podría ser el mejor lugar para comenzar a conectarse con el cacao?



Tan pronto como sentí la necesidad de comprender el proceso tradicional de elaboración, le pedí ayuda a Estela y, como siempre, ella nos ayudó.

Al día siguiente, Angelo asó el cacao y pasé mucho tiempo en nuestro jardín pelando los granos, con Malaya acostada a mi lado en su almohada.





Estábamos listos para recibir la estrella del día, una hermosa piedra que perteneció a la abuela de Estela. No sé cuántos años podría tener esta hermosa roca, pero se sintió realmente especial poder usarla para procesar el cacao.



Todos nos turnamos para molerlo. Qué hermoso era ver los frijoles convertirse lentamente en una pasta.

No sé por qué parecía tan fácil cuando Estela lo estaba haciendo, pero es un TRABAJO DURO.



Trabajo duro que vale la pena porque terminas teniendo un cacao increíble, rico y aromático que luego puedes beber y compartir con los demás.




Hablando de trabajo duro ... ¿Alguna vez has separado las semillas del maíz de la mazorca?

Yo hice.

5 maices después y ya tenía un callo en el pulgar. ¿Seriamente? 🤣🤣🤣 5 maices ...




El maíz se usa para hacer tortillas que la gente de aquí come mucho (y también compramos de vez en cuando).

Pero después de esta experiencia nunca volveré a ver las tortillas hechas por la gente desde cero de la misma manera .


Como de costumbre, Malaya estaba ayudando


Lo que noté es que procesar nuestra propia comida nos hizo apreciarla mucho más. Una vez que sepas cuánto esfuerzo se requiere para hacerlo, el enfoque cambia. Simplemente sabe diferente o tal vez simplemente te concentras más mientras comes en lugar de consumir sin pensar.





La próxima aventura que nos espera es hacer tamales.

Probé diferentes tamales en México y no me gustaron en absoluto, pero los tamales de Estela son un regalo del cielo. Tienen la consistencia de una nube con una deliciosa salsa y verduras en su interior. ¡Ya dije que no me iré de Guatemala antes de aprender a hacerlos!


Malaya ya ha aprendido, por supuesto 😁





Por supuesto, también nos encanta compartir comida con la familia y siempre estoy emocionado de traerles algo para probar. Hasta ahora les gustado todo (o tal vez solo están siendo amable 🤣).


Vida sencilla.

Compartiendo comida juntos.

Estela creando bonitos bordados en blusas.

Las niñas jugando con Malaya.

La presencia del lago, árboles y pájaros a nuestro alrededor ...


La lista sigue y sigue, pero hay otro beneficio invaluable de estar aquí ...

Escuchar español todos los días y estar hablando en Español.


17467 XP en Duolingo posterior y ...


YO ABLO ESPAÑOL!



Ok no puedi decir eso todavía...pero lentamente estoy lograndolo.

Al comienzo del encierro estaba aprendiendo Tagalog porque pensé que regresaríamos a Filipinas. Siempre pensé que era importante poder hablar el idioma del país en el que vivo. Pero en algún momento me di cuenta de que nos quedaremos aquí por un período de tiempo más largo, así que ... ¡adiós tagalo y hola español!

Empecé a pasar tiempo en Duolingo tratando de aprender y ahora, en lugar de hablar inglés con todos, trato de comunicarme en español tanto como sea posible.

Por supuesto que Estela y las chicas me ayudan mucho y son muy pacientes conmigo cuando trato de hablar en español. Nasli a menudo usa sus manos cuando dice una palabra que no entiendo, lo cual me encanta porque cuando lo hace, la palabra se registra bien en mi cerebro y la recuerdo después.


Apenas podía hablar español cuando llegué, así que afortunadamente para nosotros estaban haciendo un esfuerzo para comunicarse en inglés, lo que también valió la pena porque veo cómo su inglés mejoró tanto desde que llegamos.

Es una situación en la que todos ganan 😊

Creo que podré hablar español correctamente antes de salir de Guatemala.